Una mirada perdida pero al mismo tiempo tiernas y tranquilas son las que brindan las 12 mujeres que comparten su diario vivir en la Fundación Mi Fortaleza en Villa del Rosario. Luego tocan a la puerta y se encuentran con un grupo de jóvenes que llegan para hacerles compañía, llevando juegos y actividades que les ayudaran a mejorar su calidad de vida y estado emocional.
Estos ejercicios se abordan por medio de tamizajes de lenguaje con una adaptación del Test de Boston donde les hacen una serie de preguntas para socializar un poco mas a fondo y saber como están ellas en cuanto al habla espontánea, y luego se les realiza preguntas de memoria para reforzar el tamizaje.

Es por esto la práctica busca mejorar el lenguaje de las internas y por medio de actividades lúdicas, lograr un entendimiento de cómo puede utilizarse, así como la forma y la facilidad para tener una mejor comunicación con las demás compañeras.
Asimismo, las actividades de promoción y prevención del habla se centran en cuanto la forma cómo deben cuidar sus dientes para que tengan un buen proceso de masticación y la deglución; y en cuanto a la audición se les enseña cómo debe ser la limpieza adecuada del oído.
María Elizabeth Vega
Comunicadora social en Formación
Pasante del programa de Fonoaudiología
María Elizabeth Vega
Comunicadora social en Formación
Pasante del programa de Fonoaudiología
No hay comentarios:
Publicar un comentario