I SIMPOSIO DE FONOCONTEXTO
Fonoaudiólogos en formación del sector educación de práctica comunitaria realizaron el 1er Simposio de FONOCONTEXTO, dirigido a docentes de Instituciones de educación Básica y Media de Villa del Rosario.
Con este evento se trata de crear un espacio de reflexión para los docentes sobre temas de inclusión y cómo pueden convertirse en agentes generadores de cambio, motivando nuevas prácticas dirigidas a niños en situación de discapacidad. Como fin último se busca que los infantes puedan integrarse cómodamente a la escuela, brindando pautas y herramientas a los maestros que les permita abordar a la población estudiantil con necesidades educativas especiales y que sean ellos mismos, de una manera integral y holística los que desarrollen nuevas estrategias de trabajo que tengan en cuenta la diversidad.
Las metas fueron cumplidas a cabalidad, y el programa finalizó con una reunión de representantes de cada una de las instituciones en las que se desarrolló el proyecto, donde se aclararon todas las dudas que tenían acerca de discapacidad e inclusión educativa. Se contó con la participación de la Fonoaudióloga Luisa Fernanda García, Magister en Educación con énfasis en orientación de la conducta, que explicó las metodologías y estrategias de apoyo para los estudiantes que presenten dificultades en el aprendizaje.
El simposio culminó con grandes expectativas por parte de los docentes, que respondieron satisfactoriamente a la solicitud de asistencia y realizaron la petición de que se continuara trabajando en estos espacios, a su vez agradecieron el esfuerzo del Grupo de Práctica Comunitaria del programa de fonoaudiología y su docente supervisora Patricia Prada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario