Información remitida por Liseth Rada

Las acciones de intervención comunitaria en Fonoaudiología centradas en el abordaje de la discapacidad se desarrollan desde diferentes ámbitos: Primero, el acercamiento a la lengua de señas a través de los servicios ofrecidos por el Aula Tecnológica de Sordoceguera, ubicada en la Biblioteca Publica Julio Pérez Ferrero de la ciudad de Cúcuta, donde se dio inicio al taller de Sensibilización a cargo del coordinador del aula Héctor Beltrán.
En esta actividad los estudiantes de Fonoaudiología y el Docente Supervisor Juan Carlos Soto tuvieron la oportunidad de experimentar la forma de relacionarse con el mundo de la persona sordo-ciega; posteriormente iniciaron el taller de lengua de señas colombiana lo que les permitirá establecer mejores rutas de trabajo para el proceso de inclusión educativa de los estudiantes sordos de la Universidad de Pamplona.
Fotografía y abordaje del Paciente Psiquiátrico
En la Fundación Psiquiátrica OBAT ubicada en la calle 7 #11-24 del Barrio Gramalote del Municipio de Villa del Rosario, se dio inicio al Programa “UNA MANERA DE EXPRESARNOS” el cual tiene por objetivo el fortalecimiento del lenguaje expresivo en paciente psiquiátrico a través de un taller de fotografía a cargo de la docente supervisora Andrea Quiñonez y las estudiantes de Practica Comunitaria. Se abordaron conceptos básicos de fotografía como: la manera correcta de agarrar la cámara fotográfica, de encenderla, apagarla, planos básicos y llevar a una experiencia práctica lo aprendido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario